En mi opinión Sor Juana Inés de la Cruz es menos una feminista y más una defensora de cambio cultural. La definición oficial de feminista es “alguien que apoya los derechos iguales para las mujeres tal como hay para los hombres.” Sor Juana sí ataca militarmente a los hombres en su poema “Hombres necios,” haciéndolo fácil tildarla feminista radical (“Siempre tan necios andáis…”), y por cierto ella tiene toda la razón. Pero la estamos viendo desde nuestra época posmoderna, tras el siglo veinte y el movimiento de derechos de la mujer en general. Profundamente metido en la sociedad patriarcal de su época, Sor Juana no lucha en su poema por los derechos de su sexo, sino que pretende derribar la vista cultural que satura la sociedad sobre las mujeres. Lo curioso es que su observación sigue siendo relevante hoy en día: hay un estándar doble cultural a cerca de la sexualidad de las mujeres en contraste con la de los hombres. Se resume así: “la que es ingrata, ofende, / y la que es fácil, enfada.” Ella destaca la hipocresía allí, aunque sea más un elemento cultural que intencionado (como yo lo veo).
Otra ironía que encuentro es que hemos triunfado en conseguir los mismos derechos de la ley para las mujeres como hay para los hombres, pero la hipocresía tan básica de que se queja Sor Juana todavía existe, quizá tan fuerte como aquél entonces.
Thursday, April 2, 2009
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment