Saturday, April 25, 2009
Los milagros
Cuando leo este versículo, me entusiasma mucho. Quiero hacer obras mayores. Es una lástima que hemos dejado al lado la revelación de estas palabras de Jesús por alguna razón. Quizá es que no la entendemos, pero lo dudo. Más probable es que la fe necesaria se nos escapa, y que tememos al hombre en general. Estoy muy culpable de eso. El hecho es que las obras no dependen de nosotros, sino en Él que vuelva al Padre. Suelo decir que lo que no tenemos, faltamos, por falta de pedirlo.
Le puse la mano en la pierna. El muchacho de nueve años me había dicho que le dolía el tobillo, y que podía estar roto. Oré una oración corta, pidiéndole a Dios que el dolor deje su cuerpo. Es muy fácil orar para los niños: tienen una fe profunda, pues el mundo no la ha adulterado. El dolor todavía quedaba. “¿Otra vez?” le pregunté. Oré. Giró el pie en círculos lentos. “¿Cómo te sientes, mejor o peor?” “Mucho mejor.” Tampoco les sorprenden mucho lo sobrenatural. Unas horas más tarde le pregunté si todavía no tenía dolor. Como respuesta, corrió a toda velocidad a través del campo de fútbol y de vuelta.
A veces pensamos que estas cosas sólo ocurren en países extranjeros, o peor, que no ocurren nada hoy en día. No tenemos que ser un "Fray Gomez" ni tener una almohada de piedra. ¡Yo no soy alguien especial! Los milagros son un señal del amor de Dios que cualquier cristiano puede demostrar. Lo dijo Jesús. ¿Lo vamos a creer?
Monday, April 20, 2009
Abierto y libre
Hace una semana, yo y tres amigos fuimos a comer una cena rapida en Wendy’s. Sin ningún plan salvo gozar de unos batidos de chocolate, nos sentamos y platicamos por un ratito. Mi amiga echó a reírse hasta que no podía controlarse y yo eché un vistazo por el restaurante a ver sí alguien oía nuestro ruido. En aquel momento sentí una oleada de audacia en mi espíritu. La que se sentaba a la izquierda se volvió hacia mí y preguntó si debíamos ministrar a la gente del restaurante. Sentí un gran “sí” desde Díos, y sin pensar, de repente me levanté y quedaba frente a una pequeña masa de gente. Anuncié en inglés y español algo sobre el deseo de Dios que se sane la gente, y que querríamos orar por cualquiera persona que tuviera una enfermedad o cualquiera otra necesidad. Una mujer lo señaló a su esposo, y nos acercamos a ellos. Fue un pastor de una iglesia local. Oramos para que Dios les diera provisión financiera y bendición.
Luego, afuera, habían unos hombres sin hogar, claramente borrachos, sentados junto al portal. Me pidieron dinero para cigarrillos, a lo cual contesté un ‘no’ firmo. El que se llama “Dave” declaró que era veterano de la guerra de Vietnam.
“Siempre que conozco a veteranos como usted,” le dije en serio, “quiero decirles ‘bienvenido a casa, y bien hecho, le agradezco mucho su sacrificio.’”
Antes de que pudiera acabar de decirle eso, rompió a llorar. Había sufrido heridas profundas a causa de las cosas que vio en la guerra. Hasta haber enseñado en la universidad de Cornell (y ya sin hogar), todavía llevaba en su corazón los soldados que se le perdieron y el dolor de haber matado a otros. Le hablamos del amor poderoso del Padre Celestial que puede cubrir y sanar esas heridas y oramos por él. Después se ponía alegre y sobrio.
Mientras tanto, los otros dos amigos habían orado por un chavo con dolores de las rodillas. Se había levantado, confundido por la desaparición súbita de todo el dolor. El libro de Hechos en Wendy’s…¡Alabado sea Dios!
Thursday, April 2, 2009
¿Feminista?
Otra ironía que encuentro es que hemos triunfado en conseguir los mismos derechos de la ley para las mujeres como hay para los hombres, pero la hipocresía tan básica de que se queja Sor Juana todavía existe, quizá tan fuerte como aquél entonces.
Thursday, March 26, 2009
La vejez
Waco, Texas: mi amiga y yo empecé a hablar con el anciano que lleva grandes gafas de sol. Al darse cuenta de que él no nos espanta, dos punks jóvenes, charlar con un anciano, su expresión se animó y la media hora que iba a seguir contó la historia directa del tornado que sopló por el centro de Waco en los cincuenta.
Ciudad Juárez, México: una anciana, arrugada, frágil y de estatura muy breve, se sentaba al otro lado de la sala. Nos observaba con curiosidad, de vistacitos que rompió su mirada fijada en las manos secas que cayeron en las rodillas. La acerqué con otra amiga mía y hablamos con la mujer preciosa, quien se inclinó y me señaló que le tendría que hablar con la boca casi directamente en la oreja. En español lento y alto, le dijimos de su identidad en Cristo como hija amada del Padre, oramos para ella, y le dimos unas palabras de conocimiento sobre su vida que complacía mucho a Dios. Lloró sonriendo y pidió una Biblia porque no tenía nada que leer.
Hay que comprender que los ancianos quietos y callados sí son seres humanos que sienten, saben, aman y creen todavía. Y a veces son tesoros de sabiduría.
Tuesday, March 17, 2009
El beso
En todo caso, el beso sí es una forma muy íntima de comunicar. Distinto de hablar, dos personas pueden entenderse a la vez. Por mi parte, quiero esperar hasta el día de matrimonio para mi próximo beso. En el pasado no tenía tal convicción, pero ahora quiero protegerlo como un regalo para mi esposa futura—algo que vale mucho a causa del esfuerzo que tomaba para guardarlo. Sí, va a ser un beso torpe y sin mucha elegancia, pero nos habrá toda la vida para perfeccionarlo. Y a veces las cosas incómodas en la vida son las más románticas.
Thursday, March 5, 2009
¿Sano o cuerdo don Quijote?
Siento un despertar semejante en mi vida. No sabía antes que había tal profundidad en la fe cristiana…no sabía que Dios me quería llamar ‘hijo amado’…que mi destino fue cambiar el mundo…que todavía se oye Su voz hoy en día…y que su poder todavía puede curar los enfermedades (y por supuesto que todo eso es para cada uno de sus hijos). He abierto un libro que me despertó la identidad verdadera. No soy quien fui—Jesús me ha transformado.
El sueño de don Quijote parece una ilusión: lucha contra monstruos que no se ve, etc. De la misma manera me fijo en lo que no se ve. Somos partes de una historia más bella que lo que simplemente vemos con los ojos, si sólo nos despertaríamos.
Monday, March 2, 2009
La princesa ideal...
Primero, la regla que no se puede violar: tendría que ser absolutamente consumida por el amor de Dios y apasionadamente dedicada a ver avanzado Su Reino. Si no tuviéramos nada más en común, ella todavía poseería lo ideal.
Además a eso, si más puedo pedirle, una música sería, y bilingüe o más. Su sentido de humor subiría a veces al nivel del ingenuo agudo, pero florecería con lo ridículo, siendo maestra del mal juego de palabras. No erudita, pero culta (distinción muy minúscula pero importante) y encantada con viajar el mundo. Idealmente sabría cocinar como arte, pero si no, aprenderemos juntos. No pierdo tiempo con las apariencias físicas específicas, temiendo que mi esposa futura tropiece con mi blog, quien sin duda será la más hermosa del mundo.
Tal princesa ya sentiría el peso de parámetros tan estrictos, pero le gustaría saber que además ella sería un poco ruidosa, y le permitiría yo hablar mucho. Es que a veces soy callado, y me encantan las chicas algo expresivas y locas. Romántica sería, pero no melodramático. Me perdonaría todos mis defectos, y yo a ella (aunque el amor cegaría cualquier).
Thursday, February 26, 2009
Tan largo me lo fiáis.
Digo que es una mentira porque si Jesucristo solamente quisiera que entremos en el cielo, no nos habría dejado aquí con el Espíritu mientras irse al cielo. El propósito de la gracia de Dios es para que andemos no atados a la ley del pecado, la cual lleva a la muerte, y sólo entonces somos capaces de hacer el trabajo de Dios.
Don Juan se equivoca en que tenga mucho tiempo para arrepentirse. Pero le da más placer al diablo que gasta su vida atada a los deseos de la naturaleza pecaminosa, porque no está avanzando el Reino de Dios—de hecho, con tal vida decadente, lo está destruyendo las vidas de la gente.
Tuesday, February 24, 2009
¿Don Juan?
Thursday, February 19, 2009
Noche serena...
Jesús entendía esto bien. Marcos 1:35 dice “Muy de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, Jesús se levantó, salió de la casa y se fue a un lugar solitario, donde se puso a orar.” Salió a estar sólo. Pero no estaba sólo, sino que escapaba con un amigo—en este caso el Padre Celestial. Jesús entendía que crecer en su relación con el Padre le dejaría permanecer con Él durante el día, y así podría hacer ‘solamente lo que veía que su padre hacía.’ El noche anterior, Jesús había sanado a todo un pueblo, y aún se levantó temprano a pasar tiempo con Dios, sólo.
Un anhelo profundo de Dios es pasar tiempo con nosotros. María hizo la cosa ‘mejor’ cuando se encontró a los pies de Jesús, escuchándole. Una vez oí a un pastor sugerir que la gente apague el radio mientras maneje, dejando el ‘mundanal ruido,’ y escucha a la voz de Dios. Era la primera vez que me enteré que Dios habla. Pronto le oí por primera vez. Ahora paso tiempo con Jesús cada día, y os prometo, no hay nada más agradable en todo el mundo que estar con Él.
Monday, February 16, 2009
La rosa...
Lo que deduzco del Soneto XXIII de Garcilaso es que no entendemos nuestra hermosura. El enemigo nos ha masacrado por medio de mentir a cerca de nuestro aspecto personal, y por eso nuestro valor innato. Mientras pensemos que hay que aprovechar la juventud, el diablo piensa cortarnos como las rosas que mencioné. Huimos a las otras personas para ser aceptados, y no a Dios.
Mi generación necesita saber que “…el Señor tu Dios está en medio de ti como guerrero victorioso. Se deleitará en ti con gozo, te renovará con su amor, se alegrará por ti con cantos…” (Sofonías 3:13). Especialmente las chicas. Como los santos formamos la novia de Cristo, y Él nos llama a trasformar el mundo—un llamado poderoso: preparar el camino para Su vuelta y obtener la justicia por lo perdido. Pero si no nos vemos como los hijos y hijas reales del Rey, amados intensamente y dotados de poder, no somos más que rosas cortadas y productos de la masacra—¡Pero Cristo ha vencido a la muerte!
¿De quién es usted?
Thursday, February 12, 2009
Cómo odio los exámenes
Los exámenes sólo se pueden entender por medio de la metáfora. No son una cosa, sino algo sentido profundamente en el ser; la resonancia de una gran campana que toca en luto de una pobre alma.
La verdad es que apenas he estudiado para un examen en toda mi vida. Por un lado, suelo improvisar, o como se dice en inglés “to wing it.” Por otro lado, parece que me acuerdo mucho sin necesidad de estudiar. No es exactamente el orgullo, lo cual dice que estoy por encima de estudiar. ¿Por qué hacer algo que no vale la pena?
Este año intento estudiar más y tener más disciplina y organización en general. Esta semana fue un triunfo. Hebreos 12:11 dice “Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados.” ¡Espero que sí!
Monday, February 9, 2009
La mujer de Lázaro…
La situación de la mujer es algo diferente. Al leer la primera vez la escena donde llora fuertemente de vergüenza sobre sus tres hijos ilegítimos, parece que ella reina sobre todo más que el Arcipreste sobre sus servidores. Logra manipular a los dos hombres evidentemente sin temer que ellos la echan a las calles, puesto que es mujer deshonrada.
Los instintos de sobrevivir son los más fuertes de todos. Los humanos a menudo temen el cambio en general; evitan la incertidumbre porque amenaza su supervivencia. Lázaro, que ha pasado toda la vida bajo amos que le niegan la alimentación, quiere salir por fin de esa incertidumbre nublosa para tener paz en su casa. Como el mozo que se casó con una mujer brava, hice lo posible para mantener el estatus quo.
Thursday, February 5, 2009
La pobreza...
Hace seis meses viajé al norte de Vietnam, donde hay muchos pueblos pequeños que no tienen ningún tipo de asistencia médica. Era la primera vez que había visto a una gente que realmente vive en la pobreza. La situación de aquí en los Estados Unidos parecía una sombra en comparación (los hospitales, los refugios, las iglesias). Era difícil regresar a los Estados Unidos y ver los ‘Escalades,’ sabiendo cuantas vidas se pueden cambiar con ese dinero (y con eso no juzgo, sino que encuentro que era ignorante yo). Pero la realidad es que el dinero sólo es una venda.
La señora Janet Dorrell de Misión Waco hoy dijo “Si dichosos ustedes los pobres, porque el reino de Dios les pertenece, ¿porque no trabajar con los pobres? Compartís su bendición.” Muchas veces no creemos que podamos hacer una diferencia en la vida de alguien, y a lo mejor damos dinero con la esperanza de ayudar un poco. Os animo a buscar una oportunidad para invertir tiempo en la vida de un sin techo o una familia que vive a través de I-35. Al final, son las relaciones que cambian las vidas de las personas.
Monday, February 2, 2009
Maná del cielo
El hambre es una experiencia interesante. Tiende a subyugar las otras ansias, como dice la cita de Lazarillo del Tormes. El cuerpo humano en realidad es muy experto en funcionar sin alimentación: primero se usa el glucógeno en vez de la glucosa para la energía. Eso durará unos días. Luego se consume la grasa hasta que no quede más que diez por ciento. Después, empieza a consumir las proteínas, o sea que los músculos echan a descomponerse. Un adulto puede sobrevivir entre 50 y 80 días de inanición completa, maravillosamente.
Pienso en la historia de Jesús y la samaritana: el agua que da vida, el alimento que los discípulos no conocían. A mucha gente la idea de que “no sólo de pan vive el hombre, sino de todo lo que sale de la boca del SEÑOR,” es algo que sólo se pone en la espalda de las camisetas de ‘youth group.’ Las pocas veces que realmente experimento el hambre (y no finjo comprender el hambre profunda que sufren muchos en este mundo) son cuando ayuno como una disciplina espiritual. Lo curioso es que cuando me siento fatal y fatigado en el medio del ayuno y entonces leo la Biblia, las palabras de Dios literalmente me satisfacen mejor que la comida; el dolor del hambre se alivia. Tal vez eso parece increíble, pero es la realidad del poder de las Escrituras. ¿Cómo se encuentra la comida espiritual en su vida?
Tuesday, January 27, 2009
¿Qué quieres decir?
Estaba en Grecia este verano pasado con mi primo. Al mediodía, andábamos por una calle de Atenas llena de griegos frenéticos cuando vi a un minusválido de mediana edad en su silla de ruedas, mendigando. Paramos y yo intenté hablarle con mi griego fatal. Sólo sabía las palabras “orar para ti” y “Jesucristo.” Me miraba como idiota total. Intenté otra vez con mi mejor pronunciación y le señalé la pierna. Nada. Mi primo, sin cualquier conocimiento del griego, le señaló su collar de cruz y se hizo como si orara con las manos. De repente entendió el hombre, a mi vergüenza, aunque parecía escéptico de nosotros (evidentemente esperaba unos euros). Oramos y le damos una despedida poco elegante…no sabía preguntarle cómo sintió y parecía que no le gustamos tanto…Me acordé el verso en Corintios “…para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura.” ¡Pero fue mi primer intento ver el libro de Hechos ocurrir de nuevo en Grecia!
En las palabras inmortales de Coleman: “Whatcha talkin’ ‘bout Willis?”
Thursday, January 22, 2009
Padres e hijos...
No sé si ese modelo se relaciona bien con el Reino. Pero sí sé que sin el amor del Padre Celestial, andamos hombres y mujeres miedosos y rotos en el interior del ser. Una vez hablé con un ex convicto en un Taco Bell que había vivido la vida de la prisión. Se describió él como un hombre ‘duro,’ confesando que había matado a un hombre una vez. Dijo que se sabía como el hombre más malo de la prisión, pero dentro de él, siempre estaba miedoso y débil. Mencionó una relación difícil con su padre. Unos amigo y yo oramos por él y le explicamos el amor del Padre, quien le conocía antes de que naciera y todavía le ama. El hombre ‘duro’ lloró, una vez más un hijo.
Monday, January 19, 2009
Consejos...
Últimamente estoy aprendiendo cómo rendirme a la dirección del Espíritu Santo. Jesús se describe en Isaías 9 como ‘consejero,’ el Espíritu se llama la misma en Juan 17, y es el que nos guiará a toda la verdad, y nos dirá las palabras del Padre. A veces es difícil comprender que a Él le importa lo que hago—aun hasta la hora de acostarme. Pero eso es un indicio del cariño que tiene para mí. Estar aconsejado requiere cierta humildad: reconocer que no sé todo, y que el corazón del Padre es para mi bienestar. No son reglas, sino el privilegio de andar mano en mano con mi Creador, cuyos pensamientos a cerca de mí y vosotros suman más que los granos de arena.
Los sabios son los más enseñables, o para parafrasear don Juan, los que escuchan buen consejo tienen el éxito. Os desafío a que pidierais al Espíritu de Dios por una cosa que hacer cada día y pensar obedecer lo que oís. Será una aventura grande.
Thursday, January 15, 2009
La bebida...
“No se emborrachen con vino, que lleva al desenfreno. Al contrario, sean llenos de Espíritu.” Efesios 5:18
Siempre me pregunto ¿por qué emborracharse? Les conozco a personas quienes han bebido desde que tenían dieciséis años, y ya que tienen veintiuno, todavía beben como si fuera lo más divertido en todo el mundo. La verdad es que no han experimentado la Presencia de Dios manifestado dentro de ellos mismos. No han tenido ese encuentro poderoso con el Amor del Padre Santo que satisfecha todo anhelo. El monje vio la realidad de Dios en su alucinación, y le causó arrepentirse (no una regla que ya sabía). Yo os animo a pedir a Jesucristo por ese encuentro…es infinitamente más divertido que alucinarse, os juro. Y es para todos.
Wednesday, January 14, 2009
Yo Soy...
Alto. Atrevido. Rápido.
Soy aficionado de los idiomas porque son un rompecabezas.
Viajador del mundo, o quizás trovador.
La música corre en las venas y no lo puedo ignorar.
Una boca gobernado por una mente abierta—y me refiero a la comida.
Estudiante de español en la Universidad de Baylor.
Muy pragmático, pero la espontaneidad me vigoriza.
Un romántico.
Veo a mi mismo como la cuerda de una guitarra que cuando Él me toca con sus dedos, sueno gloriosamente.
Mi hombre interior es mucho más grande y fuerte que el exterior.
Soy guerrero humilde, hijo,
Uno que va a cambiar el mundo,
Y amante ferviente de los perros grandes.
Buceador. El agua siempre me llama.
Soy cazador de tesoros, amado,
Apasionadamente arruinado, consumido por un apetito único: ver el Reino venir en la tierra como está en el cielo.